Sunday, June 29, 2008

Cine argentino lógicamente olvidado

El cine argentino ante una nueva encrucijada - lanacion.com

Es lógico que pase esto.
Lo que no es lógico ni maduro es acusar a las producciones norteamericanas o extranjeras de que el cine argentino queda relegado. La ecuación es sencilla y hasta suena redundante: la gente ve lo que le gusta ver. Claro y obvio.
El cine argentino sigue en la postura egoísta de mostrar cuestiones retorcidas y que sólo le importa a él. En lugar de fomentar productores como Szifrón o Bielinsky (ahora ya tarde para él) se impulsan filmes malos, oscuros, retorcidos y ausentes en la vida común como los de Favio (¡auch!).
Muchachos, nadie dice que los norteamericanos no ponen mucho dinero para promocionar sus filmes, pero no se victimicen que quedan peor. ¿No se dan cuenta que una película de Los Simuladores podría hacerse hasta su versión 4 y batir taquilla a producciones yankees?
Dejen de llorar y trabajen.

Monday, June 9, 2008

Culebrilla


Resulta ser que mi sobrino se agarró culebrilla.
A esta enfermedad la escuché desde chiquito y siempre se habló de que su cura efectiva está en manos de los curanderos y en base a la tinta china. Muchas historias también oí al respecto: que si el círculo de erupción se cierra alrededor del cuerpo te morís, que si el "hongo" se mete en la boca no lo sacás más, que los verdaderos médicos te envían al curandero, etc.
Lo cierto es que obtuvimos el nombre "científico" de la Culebrilla. Y resultó ser el conocido Herpes Zoster. Lo más interesante es que el Herpes Zoster es causado por el virus Varicella-Zoster, el mismísimo que nos hizo sufrir varicela de chicos.
Cuando tuvimos varicela, el tratamiento fue sintomático. Había que esperar a que el sistema inmunológico destruya al virus. Pues lo hace, pero un poquito queda de manera durmiente en células nerviosas. Cuando se reactiva (al tener bajas las defensas sea por un problema o por la edad), da la culebrilla. Es decir, no es ni más ni menos que la amiga varicela en su contraataque.
De la tinta china no se habla ni cuerno. Es lógico, ya que los curanderos generalmente son chantas que se dedican a obtener dinero en base a la desinformación de la gente, si bien algunos conocen remedios ancestrales, basados en hierbas o en prácticas antiguas que efectivamente triunfan en situaciones en las que la Medicina aún no encontró la tecla.
En resumen, a la culebrilla hay que tratarla con adaciclovir o farmciclovir, un antiviral específico para varios virus incluyendo el varicella-zoster.
Muy interesante.

Sunday, June 8, 2008

Molestia en la garganta

Ahora entiendo por qué hace dos días que estoy con la garganta molesta. Es que han vuelto (nuevamente) las quemazones en las islas.
Me parece increíble que aún quede algo que quemar allí, con todo lo que hace que vienen haciéndolo.